Dato de Greenpeace: aproximadamente 1/4% de los gases invernadero provienen de la agricultura en forma de metano (CH4).
¿Y de donde sale tanto metano? Principalmente, de las inocentes vacas y los cerdos malolientes (si su cerdo huele mal es por culpa de un mal manejo, por que ellos son la mar de limpios)... Las explotaciones intensivas, aunque sean completamente necesarias, implican una producción intensiva de flatulencias (pedos, para los amigos) que conllevan un aumento del gas invernadero.
Siempre se habla que el dióxido de carbono (CO2) provoca tal y cual pero el CH4 es muchísimo más efectivo a la hora de cargarse el medio ambiente. Así que, lo mejor es buscar soluciones contra el metano, y hace poco me encontré con una la mar de curiosa: no coma vaca, coma canguro (idea de Greenpeace Australia). Es más útil e inteligente que volver a toda la población vegetariana y, además, los canguros, a parte de estar ricos, tienen menos problemas de explotación que las vacas. No se trata de dejar de consumir vaca, simplemente se trata de variar la dieta y/o comer menos carne.
((Post colaborador con el Blog Action Day ^^))
7 comentarios:
A mí la carne de canguro me gusta :unsure:
¿WTF? ¿comer a esos animales tan monos? Por encima de mi cadáver >_<
Traigo otra sugerencia:
No sea carnívoro...
SEA VEGETARIANO
Además, se evita maltrato animal.
Saludos.
A mi también me gusta ^^
No, no estoy de acuerdo con ser vegetariano... es mucho más inviable alimentar a todo el mundo con plantas (más terreno de cultivo, más alimentos transgénicos y de peor calidad, más impacto ambiental...).
Además, nosotros somos omnívoros, no es maltrato animal alimentarse.
Los cerdos los meten en jaulas más pequeñas que ellos cuando no comen, eso es a todas luces maltrato animal, por no hablar que dejan que se mueran desangrados totalmente despiertos, eso tambiñen es maltrato animal ._.
Y lo mismo con las gallinas, las meten en aceite hirviendo cuando están totalmente vivas y después la matan vivas -de nuevo-. Otro maltrato animal ._.
Y que la fruta y verdura tengan peor calidad que una carne que está como 999999999999^9999999999 de veces más tratada con coservantes lo dudo ^^ xD.
Además, hay más esperanza de vida comiendo verdura ._.
Y si sugieres que los tratemos mejor... ¿Tú aceptarías que unos seres superiores te devorasen a cambio de que te traten bien? Yo no xD.
Y los canguros son más monos y graciosos que las vacas.
Además, lo que le pasa al ser humano es que se ha vuelto demasiado adictivo a los alimentos con conservantes y productos químicos, y como la carne es lo que más tiene de eso, pues...
Y me parece cruel matar a a otros animales para vivir bien teniendo en cuenta de que somos racionales, que podemos alimentarnos perfectamente de plantas y que -se supone, aunque lo pongo BASTANTE en duda- una de nuestras cualidades es la pena por los demás.
Saludos.
Para matar a un animal para consumo primero hay que desangrarle y después matarle, y no, no se les desangra completamente despiertos, se les induce el coma anulándoles el sentir dolor o sufrimiento. Lo del aceite hirviendo no lo he oído en mi vida. Pero si te quedas más tranquilo, hay una ley que impide este tipo de cosas. Obviamente, no se puede hacer que los animales vivan tan relajados como cuando están en su estado natural, así que suelen estar bastante estresados pero las principales causas de estrés se deben a un gran número de animales o a un manejo inadecuado (como, por ejemplo, cambiar a menudo los integrantes del grupo, o cosas así de simples).
Si un cerdo no come, es contraproducente meterlo en una jaula más pequeña... cualquiera que trabaje con estos animales (y yo lo he hecho) habrá notado que comen más si ven a otros comer, así que lo normal es meterle en una pocilga con más animales. Las jaulas más pequeñas que hay son las preparadas para el parto por que están diseñadas para que la madre no pueda tumbarse rápidamente (evitando que aplaste a los cerditos) o que no pueda darse la vuelta (para que no pueda comérselos)...
Y sobre la verdura... no sé cuanta verdura de huerta comes tu, pero yo noto muchísima más diferencia entre un "pimiento" de invernadero y un pimiento de la huerta de mi abuelo que entre un pollo de caserío y un pollo de jaula. Lo que quiero decir es que para poder satisfacer todo el consumo de verdura que habría si todos fuéramos vegetarianos se necesitaría más tierra de la que disponemos o muchos más invernaderos tipo los de Almería. Además, la mayoría de la gente tendría bastante falta de conocimiento para comer una dieta equilibrada sólo con verduras.
Y sobre matar para comer... que el león mate a una gacela está bien, por que es lo natural. Que una persona mate para alimentarse está bien y no tiene nada que ver con ser más o menos superiores, es simple cuestión de supervivencia. Matar por diversión es lo incorrecto, lo que se hace por esa idea de "soy superior y puedo hacer lo que me dé la gana" si es maltrato.
Sinceramente, yo como carne sin remordimientos y no debo ser una persona cruel por que me dieron una matrícula de honor en protección animal (está la entrada por ahí indicándolo).
Pues la mayoría de mi post es de la página de PETA. No sé si la has leído xD...
Saludos.
Yo estoy con Gamusina (y mi postura radicaliza la suya).
La presa cumple su objetivo en la vida dando alimento al cazador. Y no hay otra.
Respecto a lo de ser vegetariano, lo veo como una postura muy (demasiado) radical, y un poco irracional. Porque el ser humano inicialmente se alimentaba de CARNE, y no estamos aprovechados para obtener beneficio energético de alimento vegetal (al menos no totalmente).
El estómago humano trabaja mejor con carne que con vegetales, y es menos problemático comer según qué carnes.
Por otro lado, para algo se crían masivamente animales: para satisfacer la necesidad alimenticia que va surgiendo.
Apoyo reducir el maltrato animal, pero matar animales para comer es algo NATURAL y NECESARIO.
Un cuervo se come las entrañas de animalillos muertos, un jaguar tritura a sus víctimas, y los animales salvajes matan vivas (paradoja) a sus presas.
No lo veo mal. De algo hay que comer. Y el método vegetariano es algo VOLUNTARIO.
Publicar un comentario